Cómo combinar técnicas de LST y HST para aumentar la cosecha

El cultivo de cannabis se ha vuelto cada vez más popular, y con ello, la necesidad de maximizar la producción de las plantas. Una de las maneras más efectivas para lograrlo es combinando técnicas de LST y HST. Estas técnicas no solo mejoran el rendimiento, sino que también optimizan el crecimiento saludable de las plantas durante todo su ciclo.

En este artículo, exploraremos cómo aplicar correctamente estas técnicas, cuándo utilizarlas y las ventajas de un enfoque combinado. Además, abordaremos la importancia de la poda y el papel de la auxina en el desarrollo de las plantas.

¿Cómo funciona el LST y HST en el cultivo de cannabis?

El LST (Low Stress Training) es una técnica que implica manipular las ramas de la planta para que crezcan horizontalmente, lo que aumenta la exposición a la luz. Esto se logra mediante la flexión suave de las ramas, evitando el estrés severo en la planta.

Por otro lado, el HST (High Stress Training) incluye métodos más agresivos, como el topping y el supercropping. Estas técnicas implican hacer cortes en la planta, lo que permite que crezca más ramificada y, por tanto, aumenta la producción de cogollos. Es fundamental conocer la mejor manera de aplicar estas técnicas para evitar daños irreversibles.

Al combinar ambas técnicas, se pueden obtener beneficios significativos. El LST maximiza el uso de la luz disponible, mientras que el HST permite un mayor control sobre el crecimiento de la planta. Esta sinergia es vital para el crecimiento óptimo del cannabis.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar LST y HST?

El mejor momento para aplicar técnicas de LST y HST es durante la fase vegetativa de la planta. En esta etapa, las plantas son más resistentes al estrés y pueden recuperarse más rápidamente. Es recomendable comenzar el LST tan pronto como las plantas tengan varias hojas, mientras que el HST debe hacerse cuando las plantas ya tienen suficiente masa vegetativa.

Un cronograma eficaz podría ser aplicar LST en las primeras semanas de crecimiento, seguido de HST en la cuarta o quinta semana. Esto permite que la planta se adapte bien a los cambios y genere un crecimiento más robusto.

Además, es importante monitorizar el comportamiento de la planta después de cada técnica. Si se observa un crecimiento saludable y robusto, se puede continuar con el proceso. En caso contrario, es mejor esperar un tiempo antes de aplicar más estrés.

¿Cuáles son las diferencias entre LST y HST?

Las principales diferencias entre LST y HST residen en la intensidad del estrés que cada técnica implica. El LST se basa en una manipulación suave y controlada de las ramas, evitando daños severos, mientras que el HST puede involucrar cortes y lesiones en la planta.

Otra diferencia clave es el objetivo. El LST busca maximizar la exposición a la luz y el desarrollo de ramas laterales, mientras que el HST tiene como objetivo aumentar el número de colas y la producción total de cogollos.

  • LST: Menor riesgo de dañar la planta, ideal para cultivadores principiantes.
  • HST: Puede resultar en un mayor rendimiento, pero requiere más experiencia.
  • Aplicación: LST es más fácil de implementar, mientras que HST requiere un conocimiento profundo de la planta.

¿Cómo realizar la poda para mejorar la cosecha?

La poda es una parte esencial del proceso de cultivo y debe realizarse con cuidado. Para mejorar la cosecha, es recomendable realizar una poda de limpieza al eliminar las hojas y ramas muertas o débiles. Esto ayuda a redirigir la energía de la planta hacia las estructuras más fuertes y productivas.

Otro método es el topping, que consiste en cortar la parte superior de la planta. Esto promueve un crecimiento más ramificado y permite que más cogollos se desarrollen al mismo tiempo. Es importante realizar esta técnica durante la fase vegetativa para evitar un crecimiento desigual.

Además, el supercropping es otra técnica de poda que permite doblar las ramas sin romperlas. Esto estimula la producción de hormonas de crecimiento y puede resultar en un aumento de la producción total de la planta.

¿Qué ventajas tiene combinar LST y HST?

La combinación de LST y HST ofrece múltiples ventajas, siendo la principal la maximización del rendimiento de la cosecha. Al utilizar ambos métodos, los cultivadores pueden obtener un crecimiento más robusto y saludable, así como una mayor producción de cogollos.

Además, la sinergia entre estas técnicas permite un mejor control sobre la forma y tamaño de las plantas, lo que es especialmente beneficioso en espacios reducidos. Esto es crucial en el cultivo de cannabis en interiores, donde el uso eficiente del espacio y la luz son fundamentales.

Finalmente, combinar estas técnicas ayuda a minimizar los riesgos asociados a cada método por separado. De esta forma, los cultivadores pueden equilibrar el estrés de la planta y asegurar un crecimiento continuo y saludable.

¿Cómo afecta la auxina al crecimiento de las plantas?

La auxina es una hormona vegetal que juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Esta hormona regula varios procesos, incluyendo la elongación celular y la formación de raíces. Un nivel adecuado de auxina es fundamental para el éxito de las técnicas de LST y HST.

Cuando se aplica LST, la auxina se redistribuye en la planta, fomentando el crecimiento de ramas laterales y optimizando la producción de flores. En el caso del HST, el daño que se causa a la planta también puede estimular la producción de auxina, lo que puede resultar en un crecimiento más denso y robusto.

Por lo tanto, comprender cómo la auxina influye en el crecimiento es vital para implementar correctamente las técnicas de poda y entrenamiento. Esto asegura que las plantas no solo sobrevivan, sino que prosperen en condiciones de estrés controladas.

¿Cuáles son los errores comunes al aplicar LST y HST?

Uno de los errores más comunes al aplicar LST y HST es no permitir que las plantas se recuperen adecuadamente. Es fundamental dar tiempo a la planta para que se adapte después de cada técnica. Si se aplica estrés de manera constante, la planta puede sufrir daños permanentes.

Otro error es la falta de atención a las señales de la planta. Los cultivadores deben estar atentos a cualquier signo de estrés, como hojas amarillas o un crecimiento débil, y ajustar su enfoque en consecuencia.

  • No permitir tiempo de recuperación: Esto puede causar un crecimiento deficiente.
  • Ignorar las señales de la planta: Prestar atención a los síntomas es crucial para ajustar técnicas.
  • Aplicar técnicas en el momento inadecuado: Hacerlo fuera de la fase vegetativa puede ser perjudicial.

Preguntas relacionadas sobre el entrenamiento de plantas de cannabis

¿Cuándo aplicar LST?

El LST se puede aplicar tan pronto como las plantas tienen varias hojas verdaderas. Generalmente, esto ocurre en las primeras semanas de crecimiento. Es recomendable comenzar cuando la planta es lo suficientemente fuerte para soportar la manipulación, lo cual suele suceder en la etapa vegetativa.

¿Qué es la técnica scrog?

La técnica Scrog (Screen of Green) es un método de cultivo que utiliza una malla o red para controlar el crecimiento de las plantas. Este método permite maximizar la exposición a la luz y promueve un crecimiento uniforme. Se combina frecuentemente con LST para optimizar el rendimiento en cultivos de interior.

¿Qué es el LST?

El LST, o Low Stress Training, es una técnica de entrenamiento que implica doblar y fijar las ramas de la planta para promover un crecimiento horizontal. Esto aumenta la exposición a la luz y puede resultar en una mayor producción de cogollos sin causar un estrés severo a la planta.

Para aquellos interesados en profundizar en estos métodos, aquí hay un video que explica más sobre las técnicas de LST y HST: